20406 - ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Center: |
Escuela de Ingeniería y Arquitectura |
|
Department: |
Electronics Engineering and Communications Department |
|
Teaching area: |
Tecnología Electrónica |
|
|
Code: |
20406 |
|
Course: |
4 |
|
Periode: |
Otoño |
|
Character: |
OPT |
|
ECTS credits: |
6 |
|
Responsible:
Óscar Lucía Gil
Subject description:
1. Introducción a la electrónica de potencia. 2. Convertidores CA-CC (rectificadores). 3. Convertidores CC-CC. 4. Convertidores CC-CA (inversores) y CA-CA. 5. Convertidores resonantes y amplificadores de radiofrecuencia. 6. Diodos de potencia y tiristores (SCR, GTO, TRIAC). 7. Transistores de potencia (BJT, MOSFET, IGBT). 8. Otros dispositivos de potencia.
PROGRAMA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO *: 1. Simulación de rectificadores no controlados y controlados. 2. Montaje de rectificadores controlados. Calefactor eléctrico. 3. Simulación de convertidores CC-CC. 4. Montaje de convertidores CC-CC Fuentes conmutadas 5. Simulación de inversores. 6. Montaje de etapa de potencia para cocina de inducción 7. Sesión práctica en instalaciones de BSH Balay
* Las prácticas se realizan en el Laboratorio BSH de Electrónica de Potencia, según convenio de colaboración suscrito entre la Universidad de Zaragoza y la empresa BSH Electrodomésticos España, S.A.
Objectives:
Estudiar los fundamentos de la electrónica de potencia como herramienta para el procesado de potencia eléctrica con alta eficiencia mediante etapas electrónicas. Conocer los convertidores y dispositivos electrónicos de potencia y sus principales aplicaciones a sistemas industriales, deomésticos y de comunicaciones.
|